
El titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, afirmó que en Haití es necesario ejecutar “una especie de Plan Marshall” y aseguró que el organismo ya está trabajando para tratar de “borrar toda la deuda” del país.
"Mi creencia es que Haití, que ha sido muy afectada por diferentes cosas, como la crisis de la comida y los precios del combustible, luego el huracán, luego el terremoto, necesita alguna ayuda grande para hacer frente a la reconstrucción del país: una especie de Plan Marshall", sostuvo Strauss-Kahn desde Hong Kong.
A su vez, consideró que si bien ahora la “urgencia es salvar vidas, la prioridad en algunas semanas será la reconstrucción”, y mencionó que por ello la institución monetaria “podría desembolsar fondos rápidamente”.
Tras el terremoto que hace más de una semana devastara al país caribeño, el FMI prometió un préstamo sin intereses de 100 millones de dólares en fondos de emergencia inicial para proveer el dinero necesario con rapidez para que el gobierno haitiano pueda apoyar las actividades de financiar las importaciones esenciales y urgentes.
A su vez, la institución multilateral está "trabajando para tratar de eliminar toda la deuda de Haití, incluyendo nuestro nuevo préstamo”, explicó Strauss-Khan.
“Si tenemos éxito, y estoy seguro de que así será, incluso este préstamo resulta ser finalmente una subvención ya que toda la deuda será eliminada. Y eso es algo muy importante para Haití ahora", agregó el Director Gerente una entrevista con la CNN y reproducida por el Fondo.
El FMI y otras instituciones financieras, decidieron aliviar en 1.200 millones de dólares la deuda de Haití en junio de 2009.
Por su parte el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo tienen en los últimos seis meses entregados casi 900 millones de dólares en alivio de la deuda bajo la Iniciativa Multilateral de Alivio de la Deuda.
Para el director para el hemisferio occidental del Fondo, Nicolás Eyzaguirre, la escala del desastre puede ser comparada con el huracán que azotó a la isla en 2008 y que según estimaciones del Fondo tuvo un “costo cercano al 15 por ciendo del PBI (equivalente a los 900 millones de dólares). El impacto de este terremoto puede ser mucho mayor, pero aún hay mucha incertidumbre”, concluyó.
fuente: telam.com.ar![]()
Categorias:
El Mundo,
Haití,
Noticias,
Politica
El FMI propone un “Plan Marshall” para Haití
miércoles, 20 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
La organización sin fines de lucro Idealistas.org, con sede en Buenos Aires, podrá recibir un millón de dólares si resulta la más votada has...
-
A principios de octubre, durante el gobierno de Edelmiro J. Farrell, Perón fue obligado a renunciar a todos los cargos públicos que ocupaba ...
-
En un discurso transmitido por cadena nacional, la Presidenta ratificó la decisión de pagar la deuda con reservas y hasta desafió los fallos...
-
El presidente brasileño consideró que su país “está preparado para crecer con distribución de renta”, mientras que analistas privados estima...
-
Historias de mujeres que decidieron responder a su instinto materno sin un hombre que las acompañe; con fertilización, donación de esperma o...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego

0 comentarios:
Publicar un comentario