
Las restricciones del Gobierno de EE.UU. a los viajes de sus ciudadanos a Cuba, impidieron que la Orquesta Filarmónica de Nueva York actuara en La Habana a finales de octubre, tal como se había anunciado.
Un comunicado dado a conocer hoy por la entidad cultural informó del aplazamiento de su concierto, que había sido programado para una fecha entre el 30 octubre al dos de noviembre de este año, según nota que aparece en el sitio digital Cubadebate.
La nota firmada por Alan Gilbert, director musical, y otros ejecutivos de la famosa agrupación, explica que el aplazamiento se debe a las restricciones del Gobierno de los EE.UU. a los viajes de norteamericanos a Cuba, que afectan a los financiadores y partidarios del proyecto.
Sin ese apoyo financiero, no es posible el viaje, argumentan los representantes de la más antigua orquesta filarmónica de Estados Unidos.
Añade el comunicado que la Filarmónica ofrece su sincero agradecimiento a las muchas personas que han brindado su apoyo al proyecto y continúan trabajando hacia su culminación.
Agradece al pueblo y al Gobierno de Cuba por su invitación para realizar el concierto en La Habana, y asegura que la institución tiene la intención de reprogramar estos conciertos, cuando se resuelvan las restricciones de viaje para los financiadores del proyecto.
La orquesta norteamericana ha sido invitada por el Ministerio de Cultura de Cuba y además del concierto, durante su estancia en La Habana sostendrían contactos con estudiantes de música, que asistirían a los ensayos.
En febrero de 2008, la Filarmónica de Nueva York actuó en Corea del Norte, país con el Washington no tiene relaciones diplomáticas.
ain.cu
Categorias:
Cuba,
Noticias,
Politica
Impide EE.UU. actuar en Cuba a Filarmónica de Nueva York
viernes, 2 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Sabías que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 ...
-
En esos términos respondió la cúpula editorial de maszurdoqueeldiego.blogspot.com a la publicación de un diario digita l que lo tachó de ...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
Mohamed Alí Seineldin (n. Concepción del Uruguay, 12 de noviembre de 1933) es ex militar argentino, Coronel en retiro. Considerado heróe de ...
-
En un discurso transmitido por cadena nacional, la Presidenta ratificó la decisión de pagar la deuda con reservas y hasta desafió los fallos...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego

0 comentarios:
Publicar un comentario