El Frente Amplio (FA) de Uruguay se afirma como favorito a mantenerse en el poder por otros cinco años, ratificaron politólogos y sondeos de opinión.
Los últimos sondeos anticipan la posibilidad de un triunfo en primera vuelta del ex guerrillero tupamaro Pepe Mujica, dejan al Frente Amplio rozando la mayoría parlamentaria, y si hubiera segunda ronda el 29 de noviembre, llegaría a ella con ventaja.
En la última semana de campaña, Mujica y Luis Alberto Lacalle, han tratado de atraer al alto porcentaje de indecisos, pero para politólogos sería difícil una alteración drástica del panorama electoral.
El margen de error de los sondeos ronda 3%.
En el sistema electoral uruguayo no hay voto cruzado y las listas de candidatos parlamentarios están encabezadas por la fórmula presidencial de cada partido, en tanto hay varias planchas por partido.
Si obtiene “mayoría parlamentaria, el FA iría al balotaje sin posibilidades de perder”, salvo que ocurra “una catástrofe”, dijo Osacar Botinelli, director de la consulora Factum.
De lo contrario, el resultado de la segunda vuelta sería más incierto.
Opinión de politólogos
“La primera vuelta no está decidida (…) ningún resultado es descartable”, dijo en un evento con empresarios César Aguiar, de la consultora Equipos, al indicar la posibilidad de que Mujica gane la Presidencia el domingo.
Aguiar afirmó, sin embargo, que una victoria del Frente Amplio en primera votación “no es lo más probable”, aunque podría mantener su mayoría legislativa, para lo que necesita un estimado del 48,75 por ciento de los votos válidos.
En líneas generales, el politólogo Juan Carlos Doyenart coincidió con esas previsiones, mientras que Daniel Chasquetti, profesor de la universidad estatal, fue más contundente y previó que el Frente Amplio ganaría la mayoría parlamentaria en la primera vuelta y la presidencia en la segunda.
“La única certeza que yo tengo en este momento es que a la larga Mujica va a terminar siendo el presidente”, afirmó.
El Frente realizó la noche de este miércoles su acto de cierre de campaña en la Avenida 18 de Julio, la principal de Montevideo, con discursos de Mujica y su compañero de fórmula, el ex ministro de Economía Danilo Astori.
En tanto, Lacalle participó en actos proselitistas en el interior para culminar con el cierre que se tiene previsto para este jueves en en la ciudad de Las Piedras, vecina a la capital.
Categorias:
Noticias,
Politica,
Sudamerica
Elecciones hoy en Uruguay: Frente Amplio favorito en las encuestas
domingo, 25 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
Durante la cumbre del Mercosur, el Presidente consideró preocupante el apoyo de algunos países al nuevo presidente de Honduras. Cree alarman...
-
Hoy, Dora Sánchez Por Diego Sehinkman Para LA NACION Sánchez : Una amiga psicóloga de allá de Corrientes me dice: "¿Así que vas a ir a ...
-
En un discurso transmitido por cadena nacional, la Presidenta ratificó la decisión de pagar la deuda con reservas y hasta desafió los fallos...
-
Al arribar a la capital mendocina, la embajadora de los Estados Unidos en Argentina, Vilma Martínez, sostuvo hoy que "el tema Malvinas ...
-
Los ministros de Educación bonaerense, Mario Oporto, y de la Nación, Alberto Sileoni, presentaron el nuevo secundario y estimaron que tras e...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario