El proyecto avanza con el respaldo de los legisladores oficialistas de cuatro comisiones."Tenemos el número para votar la ley", dijo Miguel Ángel Pichetto. El presidente del bloque de senadores del FpV agregó que se fijó para "el viernes 9 a las 11 la sesión especial para tratar este tema".
En la séptima jornada de audiencias públicas, el oficialismo consiguió en la Cámara alta la firma del dictamen que permitirá votar el proyecto de Servicios de Comunicación Audiovisual, por lo que podría ser tratado la semana próxima en el recinto. La sesión especial será el viernes 9 de octubre.
El plenario de comisiones de la Cámara alta firmó esta mañana el dictamen del proyecto, que ya cuenta con media sanción de Diputados, con el apoyo de los legisladores del oficialismo.
Así lo hicieron luego de escuchar a los titulares del Comfer, Gabriel Mariotto, y de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá, durante la séptima y última jornada de audiencias públicas para el debate de la norma, que llegará al recinto la semana próxima.
Si bien en un principio se encontraba programada la presencia de directivos del grupo Clarín, finalmente esta mañana no se presentaron en la audiencia.
Al salir del recinto, Pichetto aseguró que el oficialismo tiene "el número para votar la ley". El presidente del bloque del FpV hizo referencia a la actitud del senador Guillermo Jenefes, presidente del plenario de comisiones, que también suscribió la iniciativa.
"Jenefes tuvo una posición muy correcta, acompañó todas las leyes del Gobierno, siempre con una actitud comprometida. En este caso manifestó sus diferencias, pero firmó el dictamen en disidencia parcial", explicó Pichetto.
En tanto, al exponer ante el plenario, Mariotto aseguró que el proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual no apunta a "cerrar ninguna voz".
"Nadie quiere cerrar ninguna voz, sino que queremos que haya más voces que potencien múltiples puntos de vista", dijo el funcionario al hablar ante el plenario de comisiones, previo a la firma del dictamen por el cual el debate pasará a partir de la semana próxima al recinto de la Cámara alta.
infobae.com
Categorias:
Argentina,
Noticias,
Politica
Argentina: El oficialismo firmó dictamen y asegura tener los votos para sancionar la Ley de Medios
viernes, 2 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
En esa fecha se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical para exigir la liberación del coronel Juan Domingo Perón, de...
-
Por medio de la resolución 1800/2009 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicada ayer en el Boletín ...
-
Hipólito Bouchard nació el 15 de enero de 1780 en Bormes, cerca de Saint Tropez (Francia). Desde muy pequeño se incorporó a la marina y en u...
-
Autor: Felipe Pigna 1770: 3 de junio, nace en Buenos Aires Manuel Belgrano. 1776: Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata y design...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario