
El embajador argentino en Estados Unidos afirmó hoy que en la reunión que mantuvo ayer la Presidenta con empresarios estadounidenses con inversiones en Argentina, éstos "manifestaron cierta satisfacción por los negocios en el país, con su marcha y con sus planes de inversión".
"Noté un clima bastante amistoso hacia el país por parte de las empresas", señaló a Télam el diplomático, quien calificó de "muy buena" la reunión.
Por otra parte, Timerman señaló que en su discurso en la Fundación Clinton, Cristina mencionó que "esta crisis también tiene una lección que es la que no se puede permitir que el sector financiero se transforme en un nuevo sector de la economía, que tiene un rol que es el de financiar al sector productivo y no puede transformarse en un actor en sí mismo, autónomo".
"Se hace autónomo de su función natural que es la de financiar al sector de bienes y servicios y ahí es cuando se vienen las crisis", explicó sobre la intervención de Cristina en la sesión especial que organizó la fundación del ex presidente estadounidense para analizar los desafíos globales del G-20 tras la crisis.
Al referirse a la debacle devenida en 2008, dijo que "es culpa de la desregulación que le dieron a los sectores financieros en Estados Unidos; por eso lo que se busca ahora en el G-20 es revertir eso y volver a regular los sectores financieros".
Timerman expresó además que "el FMI le exige políticas a países como la Argentina, por ejemplo, que no le exige a Estados Unidos y Europa y eso sucede también en muchas otras áreas como la Ronda de DOHA".
En ese sentido, dijo, Cristina planteó "pongámonos de acuerdo, tengamos leyes y regulaciones para todos" y agregó que "si es malo tener déficit es malo tenerlo para todos, si es malo tener restricciones a las exportaciones es malo para todos".
Categorias:
Argentina,
Noticias,
Politica
"Noté un clima bastante amistoso hacia el país por parte de las empresas", dijo Héctor Timerman
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
- 
¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Sabías que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 ...
- 
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
- 
El presidente de Bolivia afirmó que pasa por esa situación debido a la permanencia de "algunos policías infiltrados" que, a su jui...
- 
Los jefes de los distintos bloques del Senado acordaron este mediodía la ampliación del giro del proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual...
- 
En un discurso transmitido por cadena nacional, la Presidenta ratificó la decisión de pagar la deuda con reservas y hasta desafió los fallos...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
 
 
 
 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario