Radovan Karadzic está acusado de crímenes de guerra durante el conflicto de Bosnia, en la primera mitad de los años 90. Había declarado que la guerra había sido "justa y santa".
ex presidente serbobosnio Radovan Karadzic, a quien se juzga por presunto genocidio en la ex Yugoslavia, acusó hoy a los líderes islámicos de Bosnia-Herzegovina de haber provocado a los serbios y haber llamado a la población musulmana a asesinarlos.
Karadzic, de 64 años, formuló sus acusaciones ante el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), con sede en la Haya, donde está acusado de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en 11 casos.
"Los bosniomusulmanes querían el cien por ciento del control de Bosnia, lo cual fue el motivo principal del conflicto", afirmó el ex presidente durante el juicio, según informa la agencia de noticias DPA.
La Fiscalía considera a Karadzic uno de los principales responsables de la muerte violenta de decenas de miles de personas y de la expulsión de otros dos millones durante la guerra de Bosnia (1992-1995).
La acusación le imputa especialmente a Karadzic la masacre de Srebrenica, un enclave en el este de Bosnia protegido por "cascos azules" holandeses, donde los serbios, comandados por el general Ratko Mladic, asesinaron a unos 8.000 musulmanes en julio de 1995.
Sin embargo, ante los jueces Karadzic asuguró que aportará "sólidas pruebas" de que "nunca hubo un plan o la idea de expulsar a los musulmanes de la República Serbia", el territorio situado dentro de Bosnia-Herzegovina.
El ex líder serbobosnio también declaró ante el tribunal que los próximos días y semanas defenderá sobre todo la "dignidad" de Bosnia-Herzegovina y, de esta manera, también su propia dignidad frente a las acusaciones presentadas por la fiscalía.
De este modo, acusó a la Fiscalía de la ONU de "intentar convertir ese tribunal en un consejo disciplinar de la OTAN", que por medio de sus ataques aéreos de 1995 acabó con la guerra de Bosnia.
Karadzic también mostró algunas secuencias de video donde se ve el mercado de Sarajevo vacío en el momento en el que, según la acusación, las fuerzas bosnias mataron a 68 personas e hirieron a unas 150. Esta masacre fue una de las primeras que puso en su contra a la opinión pública.
El ex mandatario exigió al tribunal que pueda seguir organizando su propia defensa y que se le conceda tiempo suficiente para que pueda prepararse.
Hasta el momento, se negó a responder a las acusaciones de la Fiscalía y en su lugar cuestionó la competencia del tribunal para juzgarlo.
fuente: infobae.com
Categorias:
El Mundo,
Historia,
Noticias,
Politica
Serbio juzgado por genocidio niega cargos y acusa a los musulmanes
lunes, 1 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
Para febrero de 1992, en Venezuela se escuchaba un grito enorme de frustración por el monstruo en que se había convertido la llamada “democr...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que la tarea más inmediata tras la toma de posesión y el nombramiento del nuevo Gabinete, es la...
-
Bob Schwartz, director ejecutivo de la Fundación para la Educación sobre el Desarme, de Estados Unidos, calificó hoy en esta capital el bloq...
-
El primer ministro italiano permanecerá ingresado hasta mañana.- La agresión envenena aún más el clima político. El último parte médico ha c...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario