La escritora argentina Stella Calloni presentó hoy el libro “Evo en la mira. CIA y DEA en Bolivia”, sobre la “injerencia de Estados Unidos” en este país y los presuntos planes para asesinar a Evo Morales antes de que fuera presidente.
Calloni presentó el libro en la ciudad central de Cochabamba en un acto en el que participó el mandatario boliviano, quien habló de los peligros que corrió como sindicalista y político a manos de supuestos agentes al servicio de los intereses de Estados Unidos.
La escritora argentina dijo que ha hecho un seguimiento de la vida de Morales y decidió hacer un libro al compararla con la del ex presidente de Chile Salvador Allende, que “desde que era dirigente político la CIA (Central de Inteligencia Americana) lo persiguió, intentó impedirle que llegará al Gobierno e intentaron matarlo también varias veces”.
Dijo que le causó sorpresa en su investigación constatar que “la injerencia” de Estados Unidos en Bolivia “era eterna”, al tiempo que estableció que el pueblo boliviano “resistía” a esa intromisión con los movimientos obreros, campesinos y pueblos indígenas.
“El libro se hizo con esa idea de demostrar esa injerencia, porque cuando se persigue a un líder popular para matarlo, se persigue a un pueblo, no se persigue a un persona, sino lo que representa”, sostuvo Calloni.
El portavoz presidencial boliviano, Iván Canelas, ratificó que el libro “Evo en la mira. CIA y DEA en Bolivia” es una investigación sobre los “intentos de asesinar” a Morales y la “extrema injerencia que había en el pasado del imperialismo estadounidense”.
En 2008 el presidente Morales echó de Bolivia a la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA, por su sigla en inglés), poco después de expulsar al embajador estadounidense, Philip Goldberg, con el argumento de que el diplomático y esa institución estaban conspirando en su contra.
Morales, quien también prohibió operaciones de la CIA en su país, relató varios incidentes en los que pudo haber sido asesinado por parte de agentes presuntamente vinculados a intereses de Washington desde que era dirigente sindical de los productores de coca.
fuente: cubadebate.cu
Categorias:
Bolivia,
Historia,
Noticias,
Politica
Presentan en Cochabamba libro sobre los planes de la CIA contra Evo Morales
viernes, 15 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
Para febrero de 1992, en Venezuela se escuchaba un grito enorme de frustración por el monstruo en que se había convertido la llamada “democr...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que la tarea más inmediata tras la toma de posesión y el nombramiento del nuevo Gabinete, es la...
-
Bob Schwartz, director ejecutivo de la Fundación para la Educación sobre el Desarme, de Estados Unidos, calificó hoy en esta capital el bloq...
-
El primer ministro italiano permanecerá ingresado hasta mañana.- La agresión envenena aún más el clima político. El último parte médico ha c...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario