Dilma Rousseff reconoció que hay temor de que en su país ocurra algo similar a lo que vivió Chile, donde se impuso la derecha de mano del empresario Sebastián Piñera. Para lograr la unión de todo el progresismo, Lula ya prometió conversar con el Partido Socialista Brasileño, para que esa fuerza no postule un candidato propio y respalde al suyo.
"La elección de Chile puede significar alguna preocupación en Brasil, y marca la importancia de la unión entre izquierda y centroizquierda; allá, ellos (los chilenos) fueron desunidos", señaló Rousseff, elegida para pelear por su reemplazo por el presidente Luiz Lula da Silva.
El mismo Lula había advertido ya la semana pasada sobre el riesgo de que la izquierda brasileña cayera en el mismo error del progresismo chileno en los comicios presidenciales, que llevaron a la victoria al derechista Sebastián Piñera.
Para lograr la unión de todo el progresismo, Lula prometió conversar con el Partido Socialista Brasileño, para que esa fuerza no postule un candidato propio y respalde a Rousseff, adelantó la agencia Ansa.
De todos modos, parece un hecho que Rousseff no logrará el apoyo de toda la izquierda, porque el Partido Socialismo y Libertad y el Partido Verde están decididos a ir con candidatos propios en los comicios del 3 de octubre.
Además, Rousseff volvió a embestir contra la oposición de centroderecha, encabezada por el Partido de la Socialdemocracia, que cuestionó recientemente el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), plan de obras públicas y viviendas populares, informó el diario Folha de Sao Paulo.
"Es muy difícil concordar con alguien que propone acabar con el PAC", ironizó Rousseff, ministra de la Casa Civil. Lula anunció ayer que en marzo lanzará el PAC II, de obras públicas para el período 2011-2015, cuya ejecución estará a cargo del próximo gobierno, dado que su mandato concluye el 31 de diciembre.
fuente: telam.com.ar
Categorias:
Noticias,
Politica,
Sudamerica
La candidata de Lula admitió que hay preocupación por una eventual división de la izquierda
martes, 26 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
Para febrero de 1992, en Venezuela se escuchaba un grito enorme de frustración por el monstruo en que se había convertido la llamada “democr...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que la tarea más inmediata tras la toma de posesión y el nombramiento del nuevo Gabinete, es la...
-
Bob Schwartz, director ejecutivo de la Fundación para la Educación sobre el Desarme, de Estados Unidos, calificó hoy en esta capital el bloq...
-
El primer ministro italiano permanecerá ingresado hasta mañana.- La agresión envenena aún más el clima político. El último parte médico ha c...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario