Se trata de la única confrontación televisiva que tendrán los candidatos presidenciales de cara a la segunda vuelta de las presidenciales, que tendrá lugar el próximo 17 de enero. El candidato de la derecha opositora al gobierno, es favorito para ganar el próximo domingo frente al candidato oficialista que, si pierde, pondrá fin a 20 años de la coalición de centroizquierda en el poder desde 1990.
A partir de las 10 de la noche de hoy, los candidatos presidenciales de la Concertación, Eduardo Frei, y de la derecha, Sebastián Piñera, participarán en el Debate Anatel 2010, el último antes de las elecciones del próximo domingo.
En la oportunidad, 6 periodistas tendrán a su cargo las entrevistas a los candidatos presidenciales. En términos generales, este debate constará de 3 partes. La primera consistirá en una entrevista directa de cada periodista a los dos candidatos de forma simultánea, quienes por espacio de 14 minutos debatirán sobre áreas temáticas previamente sorteadas.
En la segunda parte cada periodista realizará una pregunta a uno de los candidatos, particularmente sobre asuntos no aclarados o no abordados en el primer segmento. Por último, los candidatos Frei y Piñera dispondrán de los tradicionales minutos de cierre.
La incorporación de figuras que apoyaron en la primera vuelta al candidato independiente Marco Enríquez-Ominami, junto a la ausencia de encuestas de consultoras, marcan la última semana de campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas, que se realizará el domingo próximo.
El millonario Sebastián Piñera, de la derecha opositora al gobierno, es favorito para ganar el próximo domingo frente al candidato oficialista, Eduardo Frei que, si pierde, pondrá fin a 20 años de la coalición de centroizquierda en el poder desde 1990, cuando terminó la dictadura de Augusto Pinochet.
Frei, con la exigencia de remontar el 29,06 por ciento de los votos que obtuvo en la primera vuelta, inició inmediatamente el camino de la apertura y la captación de los votos cosechados por Enríquez y Jorge Arrate, ambos escindidos del Partido Socialista, uno de los principales integrantes de la Concertación por la Democracia gobernante.
El pacto Juntos Podemos, con el comunista Arrate (6,21 por ciento de votos en la primera vuelta), aceptó de inmediato adherir a los esfuerzos por "parar a la derecha", tras haber obtenido tres bancas en la Cámara de Diputados por primera vez en 36 años.
Enríquez (20,13 por ciento de los votos), que basó su candidatura en una crítica ácida a la falta de renovación de los actuales partidos políticos, dijo tras la derrota del 13 de diciembre: "No endoso los votos".
Hasta ahora se negó a decir por quién va a votar, aunque todo indica que el martes explicitará su decisión, sobre todo luego que el viernes el senador Carlos Ominami, su padre adoptivo, entregara públicamente su respaldo a Frei, según informgencia noticiosa italiana ANSA.
Sus propuestas de voto voluntario e inscripción automática, desprivatización de las aguas y fortalecimiento de la educación pública también fueron recogidas por el oficialismo, y el Ejecutivo despachó esos proyectos con suma urgencia para que sean discutidos en el Congreso.
Ambos comandos han intentado también atraer a figuras destacadas que votaron por Enríquez.
fuente: telam.com.ar
Categorias:
Noticias,
Politica,
Sudamerica
Elecciones en Chile: a seis días, esta noche debaten Frei y Piñera
lunes, 11 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
En esos términos respondió la cúpula editorial de maszurdoqueeldiego.blogspot.com a la publicación de un diario digita l que lo tachó de ...
-
El ciclo radial debió reprogramar su estreno en Radio Link para este miércoles 4, debido a los reiterados apagones en la Capital correntina....
-
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó hoy el Decreto 1.602 que otorga la asignación universal para protección social por hijo m...
-
El Comunicador Social Erico Kaenel se solidarizó con el diario socialista tras el ataque de urgente24.com . Si bien reconoció que su frase n...
-
En esa fecha se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical para exigir la liberación del coronel Juan Domingo Perón, de...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario