Los cancilleres de los países miembros del Grupo de Río rechazaron aquí de manera enérgica el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y exigieron ponerle fin y abrogar la Ley Helms-Burton.
La condena del ente regional sobreviene apenas una semana después que la Asamblea General de la ONU aprobará por decimoctava ocasión consecutiva una Resolución que condena la medida punitiva.
El bloqueo afecta la paz y la seguridad del pueblo de Cuba y las relaciones entre las naciones americanas, subraya la Declaración Especial que recibió un respaldo total de los titulares reunidos en esta ciudad del noroeste jamaicano, dijo a Prensa Latina una fuente diplomática que requirió el anonimato.
Los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Río expresaron su más enérgico rechazo a las medidas económicas coercitivas y unilaterales aplicadas por motivos políticos contra países soberanos, dice el texto.
Añade a continuación que "esas medidas afectan el bienestar de sus pueblos y están concebidas para impedirles que ejerzan su derecho a decidir, por su propia voluntad, sus propios sistemas políticos, económicos y sociales".
El documento reclama de Washington que en cumplimiento de las sucesivas resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene contra Cuba, que es contrario al Derecho Internacional, causa daños cuantiosos e injustificables al bienestar del pueblo cubano y afecta la paz y la convivencia entre las naciones americanas".
Asimismo los ministros debatieron el tema de las bases militares de Washington en el continente y la situación creada en Honduras por la ruptura del orden constitucional desde el golpe de estado contra el presidente Manuel Zelaya en junio pasado.
La reunión decidió ratificar las resoluciones condenatorias del golpe de estado en el país centroamericano y los textos de entes regionales e internacionales que demandan el restablecimiento del orden constitucional.
La reunión comenzó con la aceptación de Jamaica, que hasta hoy representaba al CARICOM, como miembro de pleno derecho del Grupo de Río por el cónclave, el número XXVIII que celebra la agrupación a nivel de cancilleres.
radiohc.cu
Categorias:
Cuba,
Noticias,
Politica
Grupo de Río condena nuevamente bloqueo a Cuba y exige su levantamiento inmediato
viernes, 6 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
La Presidenta dijo por cadena nacional que las deudas se pagarán "con las reservas del Banco Central en el marco de lo que dice la Cons...
-
China aprobó una nueva ley que permitirá movilizar a toda su población activa, más de 800 millones de personas, para labores de defensa, apo...
-
En esa fecha se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical para exigir la liberación del coronel Juan Domingo Perón, de...
-
Por medio de la resolución 1800/2009 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicada ayer en el Boletín ...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario