La resistencia antigolpista de Honduras denunció una campaña de sectores empresariales para forzar a sus trabajadores a votar en las elecciones del próximo día 29 bajo amenaza de despido, informó Prensa Latina.
Esas presiones fueron detectadas durante una investigación del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas (COPINH), indicó una de sus principales dirigentes, Berta Cáceres.
Cáceres precisó que un amplio grupo de empresarios advirtió a los obreros, de acuerdo con los testimonios recogidos, que deben certificar su votación en los comicios o de lo contrario perderán sus empleos.
Agregó que para ello deben presentar la mancha de tinta en sus dedos, uno de los pasos aplicados en las mesas electorales a las personas que ejercen el sufragio.
Bajo esta presión empresarial se intenta imponer un proceso electoral ilegitimo que sólo responde a los intereses de quienes han dominado el país por décadas, afirmó Cáceres.
La dirigente indígena presentó también la denuncia en un acto del Frente Nacional contra el golpe de Estado, realizado el pasado martes en la plaza La Merced, contigua a la sede del Congreso Nacional.
Esa amplia alianza de fuerzas sociales y políticas decidió el domingo pasado desconocer los resultados de las elecciones, al considerarlas una farsa para intentar legitimar el golpe de Estado del pasado 28 de junio.
Por similar razón, el candidato presidencial independiente, Carlos H. Reyes, retiró el lunes último su inscripción del Tribunal Supremo Electoral.
Tanto Reyes como el Frente exigieron la restitución del orden constitucional y el presidente legítimo, Manuel Zelaya, para participar en los comicios por lo cual fijaron como plazo máximo el pasado día 5.
Cáceres aseguró que el Frente de Resistencia Nacional se consolida en los barrios y colonias del Distrito Central.
Para la dirigente indígena, la fuerza popular es indetenible, pues las herramientas de la comunicación alternativa y la educación política están fortalecidas en estas zonas.
abn.info.ve
Categorias:
Honduras,
Noticias,
Politica
Empresarios presionan a obreros en Honduras para acudir a elecciones
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
La presidenta Michelle Bachelet garantizó "la continuidad de la acción del Estado" en el auxilio a las víctimas del terremoto que ...
-
La Presidenta dijo por cadena nacional que las deudas se pagarán "con las reservas del Banco Central en el marco de lo que dice la Cons...
-
En un discurso transmitido por cadena nacional, la Presidenta ratificó la decisión de pagar la deuda con reservas y hasta desafió los fallos...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
Los ministros de Educación bonaerense, Mario Oporto, y de la Nación, Alberto Sileoni, presentaron el nuevo secundario y estimaron que tras e...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario