Según la Corte Electoral del vecino país, el escrutiño primario arrojó que el oficialista Frente Amplio logró 47,5%; el Partido Nacional, un 28,5% y el histórico Partido Colorado obtuvo un 16,7 por ciento
El conteo oficial de las elecciones generales del domingo en Uruguay confirmó la necesidad de una segunda vuelta para definir la presidencia entre la gobernante coalición izquierdista Frente Amplio y el opositor Partido Nacional.
Según el resultado primario, del 100% de los circuitos escrutados en todo el país, el Frente Amplio (FA) logró un 47,49% de los votos emitidos y el Partido Nacional (PN) obtuvo un 28,54%, según la Corte Electoral. En tercer lugar, con una votación que estuvo por encima de lo anticipado, el histórico Partido Colorado (PC) alcanzó un 16,67 por ciento.
El Frente Amplio sacó la mayoría de los votos en 11 de los 19 departamentos (provincias) uruguayos; y el Partido Nacional obtuvo la mayoría en los 8 restantes.
La presidencia entonces se definirá el próximo 29 de noviembre entre el ex guerrillero oficialista José Mujica y el ex mandatario Luis Alberto Lacalle (1990-1995), del conservador Partido Nacional.
Las adhesiones de los colorados y del Partido Independiente (PI), que logró un 2,44 por ciento de los votos, serán claves en la elección. Además, el partido Asamblea Popular (AP) sacó un 0,66 por ciento.
infobae.com
Categorias:
Noticias,
Politica,
Sudamerica
Uruguay: conteo oficial confirma el ballotage entre Mujica y Lacalle
lunes, 26 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
El empresario multimillonario Sebastián Piñera, de 60 años, se convirtió en el primer presidente de derecha electo en Chile desde 1958, al h...
-
Justificó la postura del Gobierno de Venezuela, que ha denunciado la amenaza que representa la instalación de esos centros militares de Esta...
-
¿Por quién doblan las campanas? Doblan por nosotros. Me resulta imposible pensar en Guevara, desde esta lúgubre primavera de Buenos Aires, s...
-
Se declara competente, en aplicación de los tratados, porque hubo un detenido español El Gobierno de EE UU no ha contestado a Baltasar Garzó...
-
Hipólito Bouchard nació el 15 de enero de 1780 en Bormes, cerca de Saint Tropez (Francia). Desde muy pequeño se incorporó a la marina y en u...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario