A 48 horas de vencerse el plazo de las negociaciones, se espera que sea una larga jornada para discutir el sexto punto del Acuerdo de San José, ya que hasta ahora se logró un consenso en un 90 por ciento.
Este miércoles se reanudan las conversaciones en la mesa de negociación en Honduras entre los representantes del presidente Manuel Zelaya y el gobierno de facto con el fin de discutir como único punto en agenda la restitución del mandatario Constitucional.
Según la información suministrada por la enviada especial de teleSUR a Honduras, Madelein García, se espera que el sector que participa en nombre del gobierno golpista de Roberto Micheletti presente sus propuestas acerca del tema del retorno de Zelaya.
Asimismo, los abogados que actúan en nombre de Zelaya, tienen bien claro los objetivos y han afirmado que no se darán concesiones a los planteamientos relacionados con el restablecimiento del hilo constitucional.
Se espera que en esta nueva jornada las negociaciones se extiendan a lo largo del día, ya que a menos de 48 horas de vencerse el plazo para tomar una resolución, el punto más álgido en las negociaciones: la restitución de Zelaya antes de las elecciones el próximo 29 de noviembre, será tratado a profundidad.
El próximo jueves a la medianoche, terminará el plazo dado por Manuel Zelaya para tomar una decisión final dentro de las discusiones de la mesa establecida desde el pasado 7 de octubre.
Entre tanto, el presidente constitucional permanece en la embajada de Brasil refugiado desde el 21 de sepriembre, a la espera de una resolución que logre devolverlo al poder.
Este martes la mesa de diálogó llegó a un consenso, hasta ahora, en el 90 por ciento de lo estipulado en el Acuerdo de San José.
El primer punto en el cual lograron acuerdo los integrantes del diálogo fue la formación de un gobierno de unidad encargado de organizar elecciones legítimas del próximo 29 de noviembre y de entregar el poder en enero de 2010.
Respecto a la amnistía, segundo aspecto en el cual se logró consenso, las partes indicaron que ésta no hacía falta pues no ha habido delitos que la ameriten.
También se acordó renunciar a la intención de instalar una Asamblea Constituyente, lo que originó la salida del coordinador general del Frente Nacional contra el golpe de Estado, Juan Barahona, de la mesa de negociación por no estar de acuerdo con este aspecto. El abogado Rodil Rivera asumió el puesto de Barahona.
Otro punto aprobado fue el adelanto de las elecciones; sin embargo, debido a la cercanía del proceso comicial anunciado para el próximo 29 de noviembre, se ratificó la fecha prevista y la entrega del poder para el 27 de enero de 2010.
En tanto, el séptimo y octavo punto fueron discutidos durante la mañana y parte de la tarde de este martes, respecto a lo cual se aprobó la creación de la comisión de la verdad y el restablecimiento de las relaciones internacionales una vez finalice la crisis del país centroamericano.
telesurtv.net
Categorias:
Honduras,
Noticias,
Politica
Restitución de Zelaya único punto en la mesa de negociación
miércoles, 14 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Sabías que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 ...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
El presidente venezolano Hugo Chávez, no sólo es un personaje reconocido en todo el mundo por sus ideas y proyectos políticos para Venezuela...
-
Historias de mujeres que decidieron responder a su instinto materno sin un hombre que las acompañe; con fertilización, donación de esperma o...
-
Makani Themba-Nixon, directora ejecutiva The Praxis Project que aparece entre los firmantes de una carta de intelectuales y líderes afronort...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario