El acuerdo rubricado hoy por ambos gobiernos permite el acceso de militares y contratistas norteamericanos a siete bases ubicadas en territorio colombiano. El acuerdo fue suscripto en un acto realizado en la sede de la Cancillería, en Bogotá. La iniciativa generó un fuerte rechazo en toda la región.
Durante el acto estuvieron los ministros de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Interior locales, Jaime Bermúdez, Gabriel Silva y Fabio Valencia, respectivamente, y el embajador estadounidense William Brownfield, reseñó la agencia de noticias Ansa.
telam.com.ar
Categorias:
El Mundo,
Noticias,
Politica
Finalmente, Colombia y Estados Unidos firmaron el acuerdo para la instalación de bases militares
viernes, 30 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
En esos términos respondió la cúpula editorial de maszurdoqueeldiego.blogspot.com a la publicación de un diario digita l que lo tachó de ...
-
El ciclo radial debió reprogramar su estreno en Radio Link para este miércoles 4, debido a los reiterados apagones en la Capital correntina....
-
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó hoy el Decreto 1.602 que otorga la asignación universal para protección social por hijo m...
-
El Comunicador Social Erico Kaenel se solidarizó con el diario socialista tras el ataque de urgente24.com . Si bien reconoció que su frase n...
-
Autor: Felipe Pigna 1770: 3 de junio, nace en Buenos Aires Manuel Belgrano. 1776: Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata y design...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario