Brasil: se desplomó la Bolsa por el impuesto al ingreso de capitales

martes, 20 de octubre de 2009


La bolsa de San Pablo perdió 2,9 por ciento. Los inversores manifestaron su incertidumbre en el primer día de vigencia del canon que implementó el gobierno de Lula

En la jornada en que se estrenó el Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF), que grava con un 2% los capitales extranjeros invertidos en acciones, la bolsa perdió 1.936 unidades respecto al cierre del lunesr, día en que marcó un nuevo máximo anual tras avanzar un 1,57 por ciento.

En las 536.571 operaciones que se cerraron en la jornada, fueron intercambiados 41.307 millones de acciones por un total de 8.930 millones de reales (u$s5.117 millones).

Con los 63 títulos que componen el Bovespa a la baja, las que más perdieron fueron las ordinarias de la propia bolsa, con una depreciación del 8,41 por ciento. En el peor momento de la sesión, la bolsa llegó a registrar un retroceso del 4,70 por ciento.

Los profesionales del mercado se manifestaron pesimistas y escépticos sobre la cobranza del 2% del Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF) a las inversiones externas en acciones y renta fija anunciada la tarde del lunes.

"Esa medida tiene más potencial de hacer que el inversor extranjero emigre a ADR de empresas brasileñas en Nueva York, porque allá no pagan impuesto", dijo a Reuters Luiz Roberto Monteiro, asesor de inversiones de la correduría Souza Barros.

La desvalorización del real
El real se depreció un 1,86% frente al dólar, que se cotiza en el tipo de cambio comercial a 1,743 reales para la compra y 1,745 para la venta.

A nivel global, la moneda norteamericana retrocedía en forma marginal.

infobae.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

 
Mas zurdo que el Diego © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum