
En el documento se detalló una lista de 29 bienes en cuya producción se constató que se usan prácticas de ''semiesclavitud'', en la que está incluida la producción de carbón vegetal en Brasil.
TeleSUR _ Hace: 1 dia
Brasil desconoció la legitimidad de informes sobre trabajo forzado e infantil, emitidos unilateralmente por Estados Unidos, cuyas fuentes y criterios de elaboración no poseen transparencia, elemento necesario para asegurar su confiabilidad.
Una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores precisa que el gobierno brasileño tomó conocimiento de los informes del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
El informe de 450 páginas fue presentado el día jueves por el Departamento de Trabajo al Congreso de Estados Unidos para denunciar la existencia de trabajo infantil en 58 países, entre los que se incluyó a Brasil.
"Brasil tampoco concuerda con la vinculación entre patrones laborales y cuestiones comerciales, dada la posibilidad de que tal procedimiento sea usado con fines proteccionistas", subraya el mensaje oficial del país suramericano.
Apunta que el gobierno brasileño cree que el orden internacional debe ser regido por normas y ellas son legítimas cuando se construyen en el ámbito multilateral.
La cancillería brasileña recordó que la nación amazónica es uno de los miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que más normas de este organismo ha ratificado, incluyendo las cuatro convenciones contra el trabajo forzado e infantil que Estados Unidos no ha legalizado.
Agrega que en lo referente a los patrones laborales globales, la OIT es el foro legítimo y adecuado para su reglamentación y el monitoreo de las prácticas de los Estados que le integran.
"Brasil, como una de las naciones fundadoras de la OIT y miembro de permanente de su Consejo de Administración, del cual ejerce actualmente la presidencia, está absolutamente comprometido con la adopción de los patrones mínimos internacionales de trabajo", asegura el comunicado.
El ministerio de Relaciones Exteriores brasileño también resaltó que el Gobierno de esa nación produce informes periódicos sobre esas convenciones, que son analizados por la Comisión de Especialistas en normas laborales.
Categorias:
El Mundo,
Noticias,
Politica,
Sudamerica
Brasil rechazó informe de EE.UU. sobre existencia de trabajo infantil
sábado, 12 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
En esa fecha se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical para exigir la liberación del coronel Juan Domingo Perón, de...
-
¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Sabías que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 ...
-
La notable mejoría del ex Presidente y sus recientes apariciones públicas podría significar que prepara un retorno a los primeros planos, de...
-
En esos términos respondió la cúpula editorial de maszurdoqueeldiego.blogspot.com a la publicación de un diario digita l que lo tachó de ...
-
En un discurso transmitido por cadena nacional, la Presidenta ratificó la decisión de pagar la deuda con reservas y hasta desafió los fallos...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego

0 comentarios:
Publicar un comentario