
Los habitantes de Constitución, una de las ciudades chilenas más asoladas por el sismo y el tsunami del sábado, iniciaron hoy el reconocimiento de cuerpos que esperaban en un campo deportivo municipal a que algún familiar o amigo los reclamara, en una localidad donde el número de desaparecidos es aún desconocido. Hasta ahora, el número total de muertos se eleva a 711.
"Se han recuperado 65 cuerpos. Sin dar cifras todo indica que debiesen aparecer mas muertos; decir cuántos son es imposible", sostuvo el general de policía Roberto Roque, según un cable de Dpa.
Casi toda Constitución está en los suelos. Los propios presos de la ciudad debieron ser liberados por la policía, cuando la cárcel colapsó.
"Los reos no estaban condenados a muerte", dijo el diputado socialista Sergio Aguiló, al respaldar la medida de los celadores.
No hay iglesia, no hay comercios, no hay casas, no hay cementerio. Sólo la comisaría local, ubicada a escasas cuadras de la plaza cívica, está en pie y pretende ser el punto de partida de la reconstrucción.
En la costa de esta ciudad, las olas gigantes de nueve metros arrancaron de cuajo restaurantes y viviendas e ingresaron en el camposanto. "El mar se llevó 20 autos", agregó a Dpa José Quero.
La mayor incertidumbre está sobre el destino de unas 150 personas que estaban en la cercana isla de Orrego, cuya geografía fue literalmente sobrepasada por las olas.
"Sólo se salvaron cinco personas que subieron a los árboles más altos", dicen informes radiales sin confirmar.
El terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter, 50 veces más intenso que el de Haití, estremeció una zona de 1.600 kilómetros de extensión de Chile.
Hasta ahora el número oficial de muertos es de 711 personas y el total de casas dañadas asciende a los dos millones, de las cuales 500.000 están muy mal.
Millones de personas están aún sin gas, agua, ni luz y el control militar de las zonas intenta devolver la calma a zonas desvastadas por el caos y el pillaje.
fuente: telam.com.ar![]()
Categorias:
Chile,
Noticias,
Politica,
Salud,
Sudamerica
Chile: cientos de personas acuden a un estadio para reconocer a sus familiares entre las víctimas
lunes, 1 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
En un discurso transmitido por cadena nacional, la Presidenta ratificó la decisión de pagar la deuda con reservas y hasta desafió los fallos...
-
El presidente de Bolivia afirmó que pasa por esa situación debido a la permanencia de "algunos policías infiltrados" que, a su jui...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Sabías que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 ...
-
En esos términos respondió la cúpula editorial de maszurdoqueeldiego.blogspot.com a la publicación de un diario digita l que lo tachó de ...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego

0 comentarios:
Publicar un comentario