Manuel Rosales ofreció $25 millones para asesinar al presidente Chávez, asegura paramilitar / Actualmente, en Venezuela hay más de 2 mil 500 paramilitares que tienen por misión asesinar al primer mandatario y desestabilizar el país, afirmó el mercenario / Testimonio difundido por Al Jazeera confirma información dada por El Nuevo Herald
En un segmento de noticias, la televisora Al Jazeera presentó un video, obtenido desde Colombia, de la entrevista hecha por los investigadores colombianos al paramilitar y sicario colombiano, Geovanny Velasquéz Zambrano, desde la carcel.
En la entrevista, la cual Al Jazeera obtuvo de forma exclusiva, el paramilitar colombiano confirma que un "político venezolano de mucha riqueza", de nombre Manuel Rosales, le ofreció 25 millones de dólares para asesinar al Presidente Chávez de cualquier manera. La conversación con Rosales, uno de los opositores más reaccionarios contra el Presidente Chávez, tuvo lugar durante una reunión secreta en el año 1999, en donde asistieron varios líderes paramilitares. Rosales dijo que él mismo estaría encargado del complot para asesinar al Presidente.
Primero, los paramilitares contratados para el plan de asesinato del presidente fueron a Catamumbo en la frontera con Venezuela para entrenarse. Luego, en el 2004, casi 100 paramilitares fueron detenidos en las afueras de Caracas, en la finca de Roberto Alonso, otro miembro de la oposición violenta, y los acusaron de participar en un plan para asesinar al presidente. El paramilitar colombiano afirma que actualmente hay más de 2 mil 500 paramilitares en Venezuela con el fin de asesinar al Presidente y el objetivo de desestabilizar al país.
Aunque el plan del magnicidio contra el Presidente Chávez ha sido denunciado en varias ocasiones, la prensa internacional y la oposición venezolana lo han ridiculizado. Sin embargo, la presencia de paramilitares colombianos en territorio venezolano es de conocimiento abierto.
Esta nueva revelación, de la boca de uno de los participantes, confirma lo que se ha venido denunciando hace tiempo: Colombia ha estado infiltrando paramilitares en el país para intentar desestabilizar a Venezuela, desde adentro.
También confirma que obviamente, Manuel Rosales no se fue del país para pedir asilo político en Perú por los cargos de corrupción en su contra, sino que sabía que algun día, la verdad sobre su participación en un plan de magnicidio saldría a la luz pública.
Con esta información confirmada, el Estado venezolano tiene el derecho de solicitar la extradición de Rosales, ya que el asilo político no se puede otorgar a un criminal.
fuente: vtv.gob.ve
Categorias:
Noticias,
Politica,
Sudamerica,
Venezuela
Paramilitar contratado por Rosales admite plan de magnicidio contra el Presidente Chávez
miércoles, 7 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
El empresario multimillonario Sebastián Piñera, de 60 años, se convirtió en el primer presidente de derecha electo en Chile desde 1958, al h...
-
¿Por quién doblan las campanas? Doblan por nosotros. Me resulta imposible pensar en Guevara, desde esta lúgubre primavera de Buenos Aires, s...
-
Durante la cumbre del Mercosur, el Presidente consideró preocupante el apoyo de algunos países al nuevo presidente de Honduras. Cree alarman...
-
Justificó la postura del Gobierno de Venezuela, que ha denunciado la amenaza que representa la instalación de esos centros militares de Esta...
-
Lo conocí en Managua en julio de 1980, hace 30 años, durante la conmemoración del primer aniversario de la Revolución Sandinista, gracias a ...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario