Rodolfo Nin Nova aseguró hoy que la victoria del “No” en le referéndum sobre la anulación de la ley que perdonó a militares acusados de crímenes de lesa humanidad, es “muy duro” y subrayó que el “pasado no ha sido bien resulto”.
Asimismo, el vicepresidente uruguayo recordó que hay una decisión de la Corte Suprema que posibilitará abrir instancias de nuevos juicios.
Sobre la elecciones presidenciales de ayer, Nin Nova dijo que a su partido, el Frente Amplio, le quedó un sabor agridulce porque esperaban obtener la mayoría parlamentaria, cosa que no ocurrió, pero destacó que el presidente Tabaré Vázquez dejará la presidencia con un apoyo del 48 por ciento de la población.
“Lo amargo es que no nos alcanzó para ganar en primera vuelta y no obtuvimos la mayoría en el Parlamento pero lo dulce es que ningún partido político de la historia logró irse con el 48% de apoyo”, dijo esta mañana en diálogo con radio Mitre.
Además, consideró que el apoyó adelantado por Perdro Bordaberry (Partido Colorado) a Luis Lacalle para la segunda vuelta no significa que vaya a darle la victoria al Partido Nacional.
“No es extrapolable ciento por ciento”, enfatizó al tiempo que consideró que le “cuesta creer mucho que los uruguayos vayan a votar a quien no puede formar gobierno”.
Nin recordó que hay dos candidatos que ya gestionaron en la administración pública.
En ese sentido, enunció que a Lacalle “no le fue muy bien”, ya que mientras estuvo en la presidencia del país “no hubo desarrollo ni crecimiento. “Eso hace que la gente se acuerde, como por ejemplo, de los ajustes fiscales”, aplicados por el ahora candidato del Partido Nacional y contrincante de Mujica.
telam.com.ar
Categorias:
Noticias,
Politica,
Sudamerica
Ley de caducidad: “La sociedad uruguaya se niega a cerrar el pasado”, dijo el vicepresidente de Tabaré
lunes, 26 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
El empresario multimillonario Sebastián Piñera, de 60 años, se convirtió en el primer presidente de derecha electo en Chile desde 1958, al h...
-
Justificó la postura del Gobierno de Venezuela, que ha denunciado la amenaza que representa la instalación de esos centros militares de Esta...
-
¿Por quién doblan las campanas? Doblan por nosotros. Me resulta imposible pensar en Guevara, desde esta lúgubre primavera de Buenos Aires, s...
-
Hipólito Bouchard nació el 15 de enero de 1780 en Bormes, cerca de Saint Tropez (Francia). Desde muy pequeño se incorporó a la marina y en u...
-
Autor: Felipe Pigna 1770: 3 de junio, nace en Buenos Aires Manuel Belgrano. 1776: Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata y design...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario