
El diputado de Encuentro Popular y Social, Jorge Rivas, consideró hoy que el gobierno nacional dio "un paso muy importante" al implementar la asignación a la niñez, mientras que el secretario de Relaciones Parlamentarias, Oscar González, calificó de "progresista" la medida.
"Valoramos en toda su dimensión el paso que ha dado el gobierno mediante la asignación por hijo, ya que cualquier medida que tienda a atenuar los efectos de la desigualdad social debe ser bienvenida”, afirmó el diputado nacional en un comunicado de prensa.
Rivas añadió, sin embargo, que "creemos que es justo reclamar que a este paso le sigan otros, sobre todo en materia de políticas públicas capaces de generar cambios de fondo en la distribución de la riqueza”.
"Poner fin a la injusticia social constituye un imperativo ético de la actividad política, al que es necesario subordinar cualquier interés de los sectores en los que se concentra la riqueza de nuestra sociedad", agregó el ex vicejefe de Gabinete.
Por su parte, González sostuvo que "cuando la Presidenta anunció la aplicación de la asignación universal por hijo, cumplió con una histórica demanda de la izquierda y del ala más combativa del movimiento sindical” y señaló que "sólo un miope o alguien con mala fe puede negar la contundencia progresista de esta decisión”.
"El derecho a un ingreso básico para la niñez fue, precisamente, la bandera de lucha que logró unir a sectores, tendencias y personalidades de diversas sensibilidades ideológicas durante la larga hegemonía del neoliberalismo”, dijo el secretario de Relaciones Parlamentarias.
Recordó que "el Frente Nacional contra la Pobreza impulsado por la CTA fue expresión de ese movimiento” y dijo que "la medida decretada por Cristina Fernández, que convalidará el Congreso, vino a confirmar por si hacía falta, el perfil renovador de su gobierno y a ratificar la naturaleza progresista de su gestión”.
Finalmente, González sostuvo que "después de rescatar los aportes jubilatorios para ponerlos al servicio de la inversión social y productiva; de reivindicar la línea aérea de bandera; y aprobar la democratización de la comunicación, la puesta en marcha del derecho ciudadano al ingreso de la niñez completa un circulo virtuoso que apuntan a mejorar las condiciones de vida”.
telam.com.ar
Categorias:
Argentina,
Noticias,
Politica
El Socialismo respaldó el anuncio del gobierno de las asignaciones a la niñez
viernes, 30 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
El presidente de Bolivia afirmó que pasa por esa situación debido a la permanencia de "algunos policías infiltrados" que, a su jui...
-
En un discurso transmitido por cadena nacional, la Presidenta ratificó la decisión de pagar la deuda con reservas y hasta desafió los fallos...
-
¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Sabías que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 ...
-
En esos términos respondió la cúpula editorial de maszurdoqueeldiego.blogspot.com a la publicación de un diario digita l que lo tachó de ...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego

0 comentarios:
Publicar un comentario