Esta perdida es ocasionada por la imposibilidad que tiene año la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A de comprar piezas y equipos especializados
Casi 54 millones de dólares perdió la telefonía cubana a causa del bloqueo de Estados Unidos contra la isla, pese a la anunciada relajación de la hostilidad en ese sector por el presidente norteamericano, Barack Obama.
De abril de 2008 a marzo de este año la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) dejó de percibir 53,7 millones de dólares por la imposibilidad de comprar piezas y equipos especializados en el país norteño.
Esa situación obligó a buscar intermediarios que encarecieron los productos adquiridos, explicó la entidad en un informe que circula hoy en sitios digitales en el que se describen las principales afectaciones de ese flagelo con casi medio siglo de existencia.
ETECSA se vio obligada en el período a erogar además 96 mil 100 dólares por encima de lo previsto para disponer de mayor cantidad de componentes de repuesto para poder garantizar el servicio, añadió el comunicado.
Entre las medidas anunciadas por Obama en abril pasado se incluyó la autorización para que empresas estadounidenses realicen operaciones de telecomunicaciones con Cuba, pero no se han modificado otras restricciones que impiden su aplicación.
Hace 18 años casi 60 Estados exhortaron a la Casa Blanca a poner fin a las sanciones contra la isla caribeña, una cifra que el año pasado llegó al récord de 185 de los 192 países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Cálculos conservadores realizados hasta diciembre de 2008 situaban las pérdidas para Cuba en 96 mil millones de dólares, las que escalarían hasta los 236 mil millones si las cuentas fueran sacadas a los precios actuales del dólar.
fuente: vtv.gob.ve
Categorias:
Cuba,
Noticias
Bloqueo estadounidense causa pérdidas a telefonía cubana por el orden de los $54 millones
martes, 6 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
El empresario multimillonario Sebastián Piñera, de 60 años, se convirtió en el primer presidente de derecha electo en Chile desde 1958, al h...
-
Justificó la postura del Gobierno de Venezuela, que ha denunciado la amenaza que representa la instalación de esos centros militares de Esta...
-
¿Por quién doblan las campanas? Doblan por nosotros. Me resulta imposible pensar en Guevara, desde esta lúgubre primavera de Buenos Aires, s...
-
Durante la cumbre del Mercosur, el Presidente consideró preocupante el apoyo de algunos países al nuevo presidente de Honduras. Cree alarman...
-
Lo conocí en Managua en julio de 1980, hace 30 años, durante la conmemoración del primer aniversario de la Revolución Sandinista, gracias a ...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario