
Unas 900 000 dosis de la vacuna contra el virus estacional de la gripe, que reúne los requisitos de la Organización Mundial de la Salud, comenzarán a administrarse en todo el país a partir del lunes 9 de noviembre, y aproximadamente durante dos semanas, a fin de proteger a las personas más vulnerables y que pueden sufrir complicaciones.
Son ellas las mayores de 75 años, y hombres y mujeres de cualquier edad con padecimientos de diabetes, asma severa, afecciones renales crónicas, fundamentalmente, y en los Hogares de Ancianos e Impedidos Físicos, y también a los trabajadores vinculados directamente a labores avícolas y porcinas.
El doctor Manuel Santín Peña, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó ayer ante la prensa que esta vacuna no protege contra la influenza A H1N1, que comenzará a administrarse también a los grupos de mayor riesgo en cuanto lleguen los primeros lotes a Cuba anunciados por la doctora Margaret Chan, directora de la OMS en su visita a Cuba.
La gripe estacional, a diferencia del virus de la actual pandemia, se muestra tradicionalmente más "agresiva" con el segmento poblacional de la tercera edad, mientras que el A H1N1 genera complicaciones severas a las embarazadas, los niños menores de dos años, en personas con enfermedades crónicas del corazón, asma, y en general con los menores de 25 años.
De acuerdo con criterios epidemiológicos, además del virus de la pandemia, en nuestro país circulan en el momento actual unos seis virus de influenza. La vacuna estacional que se comenzará a administrar —una dosis por vía intramuscular en los puntos de vacunación— ofrecerá protección contra cuatro de esos seis virus.
La inmunización con esta vacuna, elaborada con "virus muertos", no ocasiona gripe. En un bajo porcentaje de personas origina fiebre y malestar general. La vacuna, de un alto costo, viene en bulbos de 10 dosis, por lo que en los puntos de inmunización se recaba el apoyo organizativo para su óptimo empleo.
Las autoridades de salud, ante la segunda oleada de la pandemia A H1N1, reiteran a las gestantes que deben continuar adoptando estrictas medidas de higiene (la principal vacuna para ellas en estos momentos) y acudir de inmediato al médico ante la presencia de cualquier síntoma respiratorio.
granma.cu
Categorias:
Cuba,
Noticias,
Salud
Vacunarán en Cuba contra virus estacional de la gripe
martes, 3 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Sabías que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 ...
-
La notable mejoría del ex Presidente y sus recientes apariciones públicas podría significar que prepara un retorno a los primeros planos, de...
-
En esa fecha se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical para exigir la liberación del coronel Juan Domingo Perón, de...
-
En esos términos respondió la cúpula editorial de maszurdoqueeldiego.blogspot.com a la publicación de un diario digita l que lo tachó de ...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego

0 comentarios:
Publicar un comentario