Por iniciativa de
La nueva ruta turística incluirá las localidades que ayudaron a forjar el carácter y la historia de Guevara, con el objetivo de “dar a conocer un poco más la historia del ‘Che’, rescatar sus valores y su argentinismo”, según explicó Diego Conca, coordinador del programa, según informó hoy el diario El Cronista.
En Argentina -su país de origen- Guevara recién tuvo un monumento el año pasado, en la ciudad santafesina de Rosario. El museo más antiguo dedicado a su historia fue abierto en 2001, en la localidad de Alta Gracia, Córdoba.
Ahora, un programa unirá los puntos geográficos más relevantes del 'Che' en el país. “Los caminos del ‘Che’” recorrerán desde su ciudad natal, Rosario, donde está emplazado su monumento construido con llaves donadas; el Museo Hogar Misionero del Che, en Caraguatay, Misiones, donde el líder guerrillero vivió cuando era bebé; el Museo Casa de Alta Gracia, donde estuvo durante seis años con su familia, y el galpón conocido como
Hoy en día, algunos de estos museos reciben unas 8 mil personas al año, como en el caso de
Por el momento, no se planea promocionar el circuito para ser hecho en cadena, ya que las distancias de un punto a otro son grandes. Pero la secretaria de Turismo de Alta Gracia, Carina Chiuchich, quien está a cargo del Museo Casa Ernesto “Che” Guevara de esa ciudad, reconoció que “a futuro, la idea es alentar a los operadores turísticos a armar un circuito que recorra los lugares, si las conexiones aéreas ayudan”.
Sin embargo, cabe destacar que “Los caminos del ‘Che’” no es sólo un nuevo emprendimiento turístico, sino como un programa porque “reúne un conjunto de experiencias y apunta a lo educativo y cultural y no tanto a lo comercial”, tal como aseguró Conca.
0 comentarios:
Publicar un comentario