El mandatario dijo que la revolución del sur era inevitable, al tiempo que sostuvo que su país quiere buenas relaciones con Estados Unidos, con su presidente, su gobierno y su pueblo.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en compañía de su homólogo boliviano, Evo Morales, asistieron al estreno en Estados Unidos del documental "Al sur de la frontera", del cineasta norteamericano Oliver Stone, y denominó la cinta "como un aporte a favor de la verdad".
Señaló que la película contiene una interpretación de lo que realmente ocurre en América Latina y destacó la importancia que el pueblo estadounidense "vea la verdad verdadera".
En declaraciones a la prensa, Chávez subrayó que su país quiere buenas relaciones con Estados Unidos, su presidente, Barack Obama, con el gobierno y con el pueblo norteamericanos.
Asimismo, recordó las palabras del ex presidente de Estados Unidos John Kennedy: "Allá en el Sur hay una revolución, óiganla, véanla. Y la causa no es el comunismo, es la miseria, es la pobreza".
Afirmó que la revolución del sur es inevitable y afortunadamente" hoy no es una revolución con fusiles ni columnas guerrilleras".
Refiriéndose al presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo " he aquí un líder de la revolución de los pueblos pobres, excluidos durante cinco siglos".
Por su parte el mandatario boliviano manifestó que para poder realizar un comentario certero del documental debe primero observarlo. Sin embargo, la realización de la película, que tiene por objetivo mostrar la realidad de América Latina, es un gran esfuerzo que merece felicitaciones.
El director de la película y ganador de cuatro premios Óscar, Oliver Stone, señaló que la realización de éste film obedece a la muestra de la segunda parte de la historia de América Latina, la que no se muestra al mundo.
"Pienso que se ha criticado mucho a Hugo Chávez y quería mostrar la verdadera realidad", dijo Stone.
El laureado director agradeció la presencia de los presidentes Chávez y Morales en la premiere y opinó que ambos gobernantes han sido injustamente satanizados por la prensa norteamericana.
La proyección se realizó este miércoles en la noche en el Walter Reade Theater, del Lincoln Center de Nueva York, ciudad donde ambos mandatarios participan en el debate general de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El documental recoge entrevistas con Chávez y Morales y los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Cristina Fernández (Argentina), Fernando Lugo (Paraguay), Rafael Correa (Ecuador) y Raúl Castro (Cuba), así como el ex mandatario argentino, Néstor Kirchner.
telesurtv.net
Categorias:
Noticias,
Politica,
Venezuela
Chávez califica documental de Stone como un ''aporte a la verdad''
jueves, 24 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
En esa fecha se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical para exigir la liberación del coronel Juan Domingo Perón, de...
-
Hipólito Bouchard nació el 15 de enero de 1780 en Bormes, cerca de Saint Tropez (Francia). Desde muy pequeño se incorporó a la marina y en u...
-
El empresario multimillonario Sebastián Piñera, de 60 años, se convirtió en el primer presidente de derecha electo en Chile desde 1958, al h...
-
Se declara competente, en aplicación de los tratados, porque hubo un detenido español El Gobierno de EE UU no ha contestado a Baltasar Garzó...
-
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso a disposición las de preguntas más frecuentes con sus respectivas respuestas ...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario