Este polémico proyecto le devolverá a todos los argentinos el espectro radioeléctrico que está en manos de unos pocos. En el proyecto se prevé distribuir equitativamente las señales para que todos puedan tener la oportunidad de expresarse.
El Senado argentino iniciará este viernes el debate del proyecto de Servicios de Comunicación Audiovisual presentado por la presidenta Cristina Fernández el pasado mes de marzo, donde garantiza un 33 por ciento del espectro radioeléctrico para el sector comunitario sin fines de lucro, además de limitar a los monopolios comunicacionales.
Esta nueva propuesta aprobada en Diputados el viernes pasado, ha sido muy resistida por los grupos mediáticos de Argentina, principalmente por el Grupo Clarín, que verá reducido los privilegios monopólicos de los que ha gozado durante la vigencia de la ley de medios aprobada por la dictadura argentina.
De aprobarse la Ley por completo, las concesiones para la transmisión en medios audiovisuales serán de 10 años y luego de ese periodo serán revisadas por la nueva Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La norma reducirá de 24 a 10 el número de licencias que puede operar una sola empresa, y se dispone que quien emita televisión abierta no podrá tener cable, además, las empresas que manejen señal satelital no podrán brindar ningún otro servicio y ningún prestador podrá concentrar más de 35 por ciento del mercado audiovisual, que hoy es copado en 72 por ciento por el grupo Clarín.
De igual manera, el proyecto garantiza el acceso a un tercio del espectro audiovisual a organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, y reparte el resto entre el Estado y los medios privados comerciales en partes iguales, además, prohíbe que el dueño de un canal de aire tenga uno de cable en la misma zona.
El 18 de marzo, la jefa del Estado argentino encabezó el acto para presentar la reforma de la Ley de Radiodifusión que fue aprobada por la última dictadura militar en 1980. Luego de esta presentación se efectuaron más de cien foros de debate en todo el país donde participaron cercade 12 mil personas y donde se escucharon inquietudes y propuestas, 200 de las cuales fueron incorporadas al proyecto.
Posteriormente, el 27 de agosto, la Presidenta envió al Congreso el proyecto de comunicación audiovisual, para reemplazar la ley 22.285. La Cámara de Diputados debatió el proyecto el 17 de septiembre y le dio media sanción con 147 votos por la positiva, 4 por la negativa y 1 abstención.
El proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual cuenta con la aprobación del relator especial de la ONU sobre la protección y promoción del derecho a la libertad de opinión y expresión, el guatemalteco Frank La Rue.
Por su parte el titular del bloque de senadores Alianza Frente Para la Victoria en Argentina, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que dicho proyecto "no afecta a la libertad de expresión" aunque reconoció que "en el futuro puede ser perfectible y puede sufrir modificaciones".
Pichetto consideró que las modificaciones que se le dio al proyecto en la Cámara de Diputados fueron positivos ya que fueron fruto de la discusión y el intercambio entre los diferentes sectores interesados.
fuente: telesurtv.net
Categorias:
Argentina,
Politica
Senado argentino debatirá proyecto de Servicios de Comunicación Audiovisual
jueves, 8 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
Por medio de la resolución 1800/2009 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicada ayer en el Boletín ...
-
La bella Yulia Timoshenko deberá abandonar su cargo por decisión del Legislativo, impulsado por el opositor y próximo presidente Víctor Yanu...
-
La bandera cubana ondeará este lunes durante una hora en la Plaza Trafalgar, de Londres, para romper el silencio que los medios británicos m...
-
En un discurso transmitido por cadena nacional, la Presidenta ratificó la decisión de pagar la deuda con reservas y hasta desafió los fallos...
-
El pensamiento liberal siempre ha utilizado un discurso que enfatiza, en teoría, la defensa de los derechos individuales como razón de su pr...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario