El macrismo pidió postergar hasta diciembre -cuando la oposición sumará bancas- la integración del órgano de control. La UCR define los alcances de su pedido de nulidad. El FpV designó sus ocho representantes en la Bicameral.
Mientras la UCR está redactando el pedido de nulidad de la "fe de erratas" de la ley de medios que presentará en el Congreso, Unión PRO le envió este lunes una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, para reclamarle que no avance en la conformación de la comisión bicameral que debe hacer un seguimiento de la norma hasta que no asuman los legisladores elegidos el 28 de junio.
Por carta, Federico Pinedo, titular del bloque macrista de diputados, le solicita a Fellner que "se abstenga de designar antes del 10 de diciembre de 2009 a diputados como integrantes de la referida comisión bicameral", ya que la formación tiene que respetar la proporcionalidad de conformidad con lo dispuesto por el artículo 105 del Reglamento de la Cámara.
En ese marco, el jefe del bloque PRO le indica al presidente de la Cámara baja que la designación de la representación que le corresponda para integrar la parte de ocho diputados que le corresponde al cuerpo "se hará en tiempo oportuno, cuando ello corresponda".
Por otra parte, Pinedo indica que el texto de la ley prevé que su Autoridad de Aplicación deberá conformarse después del 10 de diciembre de 2009, tanto porque dicha fecha cae "dentro de los dos años anteriores a la finalización del mandato del titular del Poder Ejecutivo nacional", como porque deben "existir dos años de diferencia entre el inicio del mandato de los directores y del Poder Ejecutivo nacional".
LA BIKAMERAL. Haciendo caso omiso al reclamo opositor, el Frente para la Victoria presentó a los ocho integrantes que le corresponden para integrar la comisión bicameral.
La comisión, que estará conformada por 8 senadores y 8 diputados nacionales, deberá proponer al Poder Ejecutivo los candidatos para la designación de tres miembros de la Autoridad de Aplicación.
También tendrá competencia para proponer los otros tres integrantes del Directorio de Radio y TV Argentina (Sociedad del Estado) y del titular de la Defensoría del Público, lo cual deberá ser determinado por resolución conjunta de ambas Cámaras.
Por parte de Diputados, el FPV designó a los santafecinos Gustavo Marconato (presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda) y Agustín Rossi (jefe del bloque oficialista), a la mendocina Patricia Fadel y al pampeano Manuel Baladrón (presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática).
El bloque oficialista del Senado designó al santacruceño Nicolás Fernández (Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales), al bonaerense Eric Calcagno, la entrerriana Blanca Osuna y el jujeño Guillermo Jenefes (Presidente de la Comisión de Medios de Comunicación).
criticadigital.com
Categorias:
Argentina,
Noticias,
Politica
Nueva embestida opositora contra el apuro K para aplicar la ley de medios
lunes, 19 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Sabías que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 ...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
El presidente venezolano Hugo Chávez, no sólo es un personaje reconocido en todo el mundo por sus ideas y proyectos políticos para Venezuela...
-
Así el ex mandatario se refirió a los actos que los peronistas disidentes realizarán para conmemorar el Día de la Lealtad. "No caigamos...
-
Historias de mujeres que decidieron responder a su instinto materno sin un hombre que las acompañe; con fertilización, donación de esperma o...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario