El guionista del documental dirigido por Oliver Stone, 'Al Sur de la Frontera', Tariq Ali, sostuvo este domingo que dicho filme opacará la campaña mediática impulsada por los medios televisivos estadounidenses contra los procesos de cambios que se viven en Latinoamerica y específicamente en Venezuela.
Durante una pequeña entrevista que concedió al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Tariq Alí señaló que el propósito del documental es mostrar al mundo la realidad del Sur, de Latinoamérica.
'Las razones que nos llevaron a realizar este filme es que hay una campaña masiva televisiva de los medios en Estados Unidos y Europa contra Suramerica, y Stone decidió hacer una película que rete a toda esa campaña. La idea es mostrarle al público estadounidense como son los Presidentes de estos países y que sea el pueblo mismo quien decida su propia opinión', puntualizó.
Destacó que los cambios que se tomaron en cuenta para hacer el documental son los protagonizados por los gobiernos de Bolivia, Ecuador, Argentina y Venezuela, los cuales están utilizando los recursos de sus países para ayudar a las mayorías, a la población más necesitada.
'Antes los pobres eran invisibles, nadie se preocupada por ellos. En Bolivia el 85% de la población es indígena y sin embargo nunca se hablaba de esa gente, y fue Evo Morales quien le dio visibilidad a esa gran mayoría. En Venezuela, Hugo Chávez ha hecho que los pobres, quienes ni siquiera iban a votar porque pensaban que no habría diferencia, hoy saben que si pueden marcar esa diferencia y votan por él', sentenció.
Tariq Alí resaltó que lo interesante de toda esta coyuntura es que ahora hay directores que se convirtieron en artistas políticos de oposición a sus gobiernos, como es el caso de Oliver Stone, y eso es un cambio interesante.
'Esperamos que a la gente le guste, van a tener la oportunidad de conocer versiones distintas y decidir su opinión. Esa es nuestra razón, que el público pueda ver a los Jefes de Estado de Latinoamérica que anticiparon la crisis y comenzaron a darle respuesta a la población y los tomen como camino a seguir', acotó.
Categorias:
Noticias,
Politica,
Sudamerica,
Venezuela
Documental de Oliver Stone opacará campaña mediática contra procesos latinoamericanos
lunes, 7 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
Fuente: Josué Igarzabal, Reflejos del pasado, Círculo Militar, Buenos Aires, 1964. Después de la derrota sufrida en Famaillá el 19 de septie...
-
Por medio de la resolución 1800/2009 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicada ayer en el Boletín ...
-
La bella Yulia Timoshenko deberá abandonar su cargo por decisión del Legislativo, impulsado por el opositor y próximo presidente Víctor Yanu...
-
La bandera cubana ondeará este lunes durante una hora en la Plaza Trafalgar, de Londres, para romper el silencio que los medios británicos m...
-
Después del desalojo violento de los manifestantes el 22 de septiembre, el ejército y la policía hondureños continuaron con la represión en ...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario