El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, criticó con dureza al radicalismo y al vicepresidente de la Nación. "No puede ser que Sanz, un senador, le baje línea a Cobos, poniendo en riesgo las instituciones", aseguró.
"La UCR en con estas acciones se pone en una situación preocupante. (Ernesto) Sánz, por quien tengo un enorme respeto, le baja línea al vicepresidente, creando una situación compleja que pone en riesgo las instituciones", consideró Aníbal Fernández.
El funcionario agregó que "con sus actitudes, Cobos deja pegada a la UCR en una situación cuasi golpista, algo que suena al menos raro y poco serio". "Cobos se entierra cada vez más en su posición, so pretexto de tener una ventaja para ser candidato a presidente".
"Cobos tenía que haberse ido y jugar con la camiseta que se le antoje, tiene todo el derecho de hacerlo y ojo que no le estoy pidiendo la renuncia, como después dicen por ahí", señaló Fernández.
En tanto, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, también a la UCR de tener "una actitud cuasi golpista" por "pedirle al vicepresidente Julio Cobos que vote en contra del gobierno del cual forma parte".
"La Unión Cívica Radical (UCR) debería replantearse su papel como oposición, porque los argentinos necesitamos paz y tranquilidad, no palos en la rueda permanentemente", añadió el funcionario nacional en declaraciones formuladas a Télam.
De esta forma, Randazzo cuestionó al radicalismo por oponerse al Fondo del Bicentenario y pedirle a Cobos que no respalde la iniciativa del Ejecutivo cuando se trate en marzo en el Congreso el decreto de necesidad y urgencia que dispuso su creación.
"Cobos no es representante ni de los legisladores ni de las provincias. Es parte de la fórmula que eligió el pueblo en 2007 y que llevó a Cristina Fernández de Kirchner a la Presidencia", dejó en claro el titular de la cartera política, y añadió que "pedirle (al vicepresidente" que actúe en contra de la voluntad popular
tiene claramente un objetivo destituyente”.
En ese marco, Randazzo sostuvo que "es lamentable que aquellos que se presentan como los defensores de las instituciones sean los primeros en violarlas y se sientan orgullosos de traicionar la voluntad del electorado”.
"Es una vergüenza que el presidente de la UCR (Ernesto Sanz) le dé instrucciones al vicepresidente de la Nación, que fue elegido para acompañar un proyecto y no para buscar destruirlo”.
Finalmente, el ministro del Interior llamó a la reflexión al titular del Senado y al partido centenario.
"Le pido a Cobos y al radicalismo que reflexionen. Estamos nuevamente frente a una enorme oportunidad, con la economía creciendo, lo cual redundará en nuevos puestos de trabajo, récords de producción y de consumo. Y todos somos responsables de cuidar este presente”, concluyó el funcionario.
fuente: infobae.com
Categorias:
Argentina,
Noticias,
Politica
Gobierno argentino acusó a la UCR de tener actitudes "cuasi golpistas"
viernes, 12 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Sabías que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 ...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
Es por las palabras que dijo el técnico de la Selección tras vencer a Uruguay y conseguir el pase al Mundial de Sudáfrica. El titular del or...
-
El presidente venezolano Hugo Chávez, no sólo es un personaje reconocido en todo el mundo por sus ideas y proyectos políticos para Venezuela...
-
Así el ex mandatario se refirió a los actos que los peronistas disidentes realizarán para conmemorar el Día de la Lealtad. "No caigamos...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario