Con la convicción de que la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) registrará una nueva espiral ascendente en La Habana, comenzaron este viernes en la capital cubana los trabajos de la Cumbre de la organización, coincidente con el primer lustro de su existencia.
La jornada se inició en el Palacio de las Convenciones con las sesiones de los Consejos Ministeriales de Programas Sociales y de Complementación Económica, que pasaron revista a las tareas emprendidas y a las acciones inmediatas.
Luego se reunió la Comisión Política, que a nivel de expertos avanzó en la agenda, que abordarán hoy, sábado, los cancilleres en el Consejo Político, antesala del cónclave a nivel de Jefes de Estado y Gobierno señalado para el domingo y lunes.
Entre los asuntos más acuciantes debatidos figuran la lucha por exigir a los países ricos compromisos serios y responsables con la necesidad de revertir los efectos del cambio climático y de seguir avanzando en sectores estratégicos del desarrollo económico, la seguridad alimentaria y energética y los mecanismos de intercambio comercial.
Ministros y funcionarios de los gobiernos de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Cuba, Dominica, Antigua y Barbudas y San Vicente y las Granadinas participaron activamente en los mencionados encuentros y mostraron su más decidida solidaridad hacia los representantes en la cita habanera del pueblo hondureño, país cuyo gobierno legítimamente constituido y signatario del ALBA fue derrocado por un golpe de Estado.
En declaraciones a Granma, Héctor Navarro, ministro de Educación de Venezuela, afirmó que el área social exhibe logros indiscutibles que tienen que ver con la naturaleza verdaderamente solidaria de la Alianza.
"Esta reunión de La Habana —explicó— nos permitirá articular nuevas proyecciones, que beneficiarán a las grandes mayorías en nuestros países".
Idéntica percepción acerca de los resultados que se derivarán de la Cumbre habanera fue refrendada por Nelson Artola, presidente del Fondo Social de Emergencia de Nicaragua. "A partir de lo que hemos logrado en salud y educación —aseveró— podemos situarnos nuevas metas. En nuestros pueblos se ha librado una batalla muy efectiva contra el analfabetismo a partir del método cubano Yo sí puedo, y en el caso de mi país ha sido conmovedor asistir a la puesta en marcha de estudios genéticos de avanzada, también con ayuda de médicos y científicos cubanos, para diagnosticar las discapacidades".
En opinión de Luis Alberto Arce, ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, el Consejo de Complementación Económica consolidó su funcionamiento en la capital cubana "como instrumento imprescindible de concertación de políticas comunes".
El titular del país andino ejemplificó ese avance con la concepción de la empresa ALBAEXIM, que debe afrontar las operaciones comerciales de una manera dinámica y ventajosa para todos los miembros de la Alianza.
Otra significativa arista de la integración debe transitar por la potenciación de los medios masivos de difusión, precisó el venezolano Mariano Alí, viceministro de Comunicación e Información, quien se refirió al crecimiento perspectivo de la Radio del Sur.
granma.cu
Categorias:
Cuba,
Noticias,
Politica
Espiral ascendente del ALBA en La Habana
sábado, 12 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
Jorge Rivera presidente de la Corte Suprema de Justicia hondureña anunció la prohibición de salida del país a la Junta de Comandantes de las...
-
Fuente: Josué Igarzabal, Reflejos del pasado, Círculo Militar, Buenos Aires, 1964. Después de la derrota sufrida en Famaillá el 19 de septie...
-
Por medio de la resolución 1800/2009 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicada ayer en el Boletín ...
-
La bella Yulia Timoshenko deberá abandonar su cargo por decisión del Legislativo, impulsado por el opositor y próximo presidente Víctor Yanu...
-
Representantes del depuesto presidente de Honduras y del régimen de facto retomarán mañana el diálogo iniciado la semana pasada a instancias...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario