La mandataria chilena pidió que se vote en tranquilidad en las elecciones presidenciales y parlamentarias que se llevarán a cabo mañana en su país. Se cree que se irá a un ballottage
El multimillonario de la derecha opositora, Sebastián Piñera, vencería en las elecciones presidencial del domingo, según sondeos, pero no conseguiría la mayoría por lo se mediría en una segunda vuelta con el postulante oficialista, el ex presidente Eduardo Frei.
En diálogo con Radio 10, el periodista Reinaldo Arancibia, de las radio chilena ADN dijo que esta fue "una elección que ha estado marcada por una tendencia de preferencia al candidato de centro derecha Sebastán Piñera", quien, según él, "se encargó de decir que su coalición por el cambio no tiene personeros de la extrema derecha sino que ha incluído a personas de otros sectores y pensamientos políticos, porque quiere hacer una coalición diversa en que hayan distintas ideas por el futuro de nuestro país".
En la antesala de las elecciones, Bachelet realizó una visita en la capital chilena al centro de prensa que difundirá los resultados de los comicios, cuyos primeros cómputos parciales podrían conocerse cerca de las 19:00 hora local.
"Quisiera llamar a votar con la tranquilidad que es habitual en nuestro país en esta jornada y pedirle también a los electores que colaboren (...) para que todo funcione muy bien", dijo Bachelet a periodistas.
Por su parte, Arancibia notificó que en la noche de ayer, "ya las Fuerzas Armados tomaron el control de todos locales de votación en todo el país y hoy a la medianoche se cerrarán todo tipo de locales nocturnos, no se podrán hacer eventos nocturnos".
La población de Chile supera los 16 millones de personas y su universo electoral llega a 8,28 millones. Las mujeres representan un 52% del padrón electoral.
La noche del jueves, los candidatos presidenciales se jugaron sus últimas cartas para captar los votos con actos callejeros que cerraron una tibia campaña.
"(La) campaña hasta ahora se desarrolló con entera normalidad, de acuerdo a lo establecido por la Constitución y las leyes, salvo incidentes menores", dijo Bachelet.
Pero "en general, la campaña se enmarcó en un clima yo diría de respeto y de tolerancia que yo espero que se mantenga", agregó.
Piñera se enfrentaría en una segunda vuelta el 17 de enero ante el abanderado oficialista, según los principales sondeos, aunque algunas encuestas mencionaron la opción del diputado independiente Marco Enríquez-Ominami como contendedor en el ballottage.
Arancibia expresó que "la revelación de este año en cuanto a la carrera presidencial fue Enríquez-Ominami, el diputado ex socialista quien quiso llevar adelante una candidatura independiente, aparte de la Concertación, ya que recordarán que él acusa a los partidos de la Concertación de no haberlo incluido en las elecciones primarias de mitad de año"
El periodista concluyó: "Ya se vislumbra que va a haber un ballottage, ya esto no se definirá mañana sino el 17 de enero".
infobae.com
Categorias:
Noticias,
Politica,
Sudamerica
Chile: Bachelet llamó a la calma y a votar de manera masiva
sábado, 12 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
Fuente: Josué Igarzabal, Reflejos del pasado, Círculo Militar, Buenos Aires, 1964. Después de la derrota sufrida en Famaillá el 19 de septie...
-
Por medio de la resolución 1800/2009 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicada ayer en el Boletín ...
-
La bella Yulia Timoshenko deberá abandonar su cargo por decisión del Legislativo, impulsado por el opositor y próximo presidente Víctor Yanu...
-
La bandera cubana ondeará este lunes durante una hora en la Plaza Trafalgar, de Londres, para romper el silencio que los medios británicos m...
-
Después del desalojo violento de los manifestantes el 22 de septiembre, el ejército y la policía hondureños continuaron con la represión en ...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario