El kirchnerismo pisó el acelerador para sacar la reforma política el 2 de diciembre, antes de que pierda fuerza parlamentaria. Para ello, Cristina Kirchner prorrogó por decreto el período de sesiones ordinarias hasta el 10 de diciembre. Y el Senado ya debate en plenario de tres comisiones el proyecto al que dio media sanción Diputados. La oposición anti K, en tanto, abandonó el recinto.
"La idea es darle (a esa iniciativa de la Rosada) dictamen favorable mañana mismo y llevarlo al recinto el 2" de diciembre, admitió el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Fernández. Las otras dos comisiones que tratan la reforma política son Justicia y de Presupuesto y Hacienda.
En plan de meter toda la carne en el asador, irán al plenario de comisiones el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el subsecretario de Asuntos Políticos, Norberto García; y el coautor del proyecto original, el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
"Estará la plana mayor del equipo político que llevó adelante primero el diálogo político con los demás partidos de la oposición", confirmó el jefe del bloque oficialista, Miguel Angel Pichetto.
Mientras el Senado busca el visto bueno para llevar la reforma polítca a la Cámara, la Presidente dispuso por decreto extender del 30 de noviembre al 10 de diciembre el período de sesiones ordinarias del Congreso. Lo hizo "en uso de las facultades conferidas por los artículos 63 y 99 inciso 9 de la Constitución Nacional", se informó.
La intención del Poder Ejecutivo es que el proyecto se convierta en ley antes de la asunción de los nuevos legisladores. Por esa razón permitirá el funcionamiento del Congreso hasta la fecha misma en la que se integrarán al cuerpo los flamantes senadores.
CHAU. El radicalismo y senadores de partidos minoritarios enfrentados al kirchnerismo se retiraron del debate. El motivo de la decisión expresada por el senador y presidente del partido de la UCR, Gerardo Morales, fue la negativa del oficialismo a aceptar el reclamo opositor para contar con más tiempo de discusión y no sacar dictamen mañana.
La reunión continúa en el salón Arturo Illia del Senado con la exposición de funcionarios del Poder Ejecutivo ante senadores del bloque del Frente para la Victoria.
fuente: criticadigital.com
Categorias:
Argentina,
Politica
El Senado debate la reforma política y quiere sancionarla la próxima semana
martes, 24 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
Justificó la postura del Gobierno de Venezuela, que ha denunciado la amenaza que representa la instalación de esos centros militares de Esta...
-
¿Por quién doblan las campanas? Doblan por nosotros. Me resulta imposible pensar en Guevara, desde esta lúgubre primavera de Buenos Aires, s...
-
El empresario multimillonario Sebastián Piñera, de 60 años, se convirtió en el primer presidente de derecha electo en Chile desde 1958, al h...
-
Autor: Felipe Pigna 1770: 3 de junio, nace en Buenos Aires Manuel Belgrano. 1776: Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata y design...
-
Lo conocí en Managua en julio de 1980, hace 30 años, durante la conmemoración del primer aniversario de la Revolución Sandinista, gracias a ...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario