La diputada por el Frente para la Victoria (FpV), Patricia Fadel, sostuvo hoy que "los plazos van a dar" como para que el proyecto de ley de Reforma Política que enviará el Poder Ejecutivo sea tratado en el Congreso antes del 10 de diciembre.
"Tenemos tiempo como para que (el proyecto) ingrese y poder trabajarlo antes del 10 de diciembre. Creo que los plazos nos van a dar para poder darle tratamiento", dijo la secretaria parlamentaria del bloque FpV-PJ en declaraciones a radio Millenium.
Agregó que "la mayoría (de los diputados) tiene ya sus posiciones tomadas", por lo que se podrá trabajar con tranquilidad durante las 40 sesiones ordinarias que quedan para lo que resta del año, Respecto al proyecto, la diputada señaló que "necesitará simple mayoría", y señaló que si bien aún no tiene "en claro" su contenido "es bueno revisar el sistema y mejorarlo".
Según dijo, "hay que ir subsanando algunas situaciones, como por ejemplo el hecho de que haya muchos partidos que sólo se conforman como prebendas y no para participar realmente" en la vida democrática de la Argentina.
"Hay que volver a darles a los partidos políticos la fortaleza que tienen que tener porque son la base de sostenimiento de nuestra democracia, y en la medida que se debilitan también se debilita la democracia en Argentina", consignó la diputada.
En otro tramo de la entrevista, Fadel se refirió a la Ley de Comunicación Audiovisual, sancionada recientemente por el Congreso de la Nación, y dijo que "se está trabajando para constituir la autoridad de aplicación antes del 10 de diciembre", cuando cambiarán algunas bancas en ambas cámaras (diputados y senadores), producto de los comicios legislativos del 28 de junio último.
"Estamos trabajando para constituir la auoridad de aplicación antes del 10 de diciembre. Ya hemos nominado a miembros de la bicameral de nuestro bloque, y la idea es que comience a funcionar lo más pronto posible porque tiene plazos esta ley y hay que ir cumpliéndolos", consignó la legisladora mendocina.
Señaló que "la oposición tendría que proponer cuatro miembros más en orden de jerarquía por bloque, que debiera ser la UCR, la Coalición Cívica y el PRO, quedando un miembro más para todo lo que hace a Centro Izquierda".
Según dijo, "si no lo determinan porque se niegan, hay otros bloques que pueden hacerlo, teniendo en cuenta que la Cámara de Diputados tiene 36 bloques, así que siempre va a haber representación parlamentaria".
Finalmente, dejó claro que "la Cámara no se va a detener, va a seguir trabajando y funcionando".
telam.com.ar
Categorias:
Argentina,
Noticias,
Politica
Oficialismo argentino confía en poder tratar el proyecto de reforma política antes del 10 de diciembre
lunes, 19 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Sabías que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 ...
-
El chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó a la Radio Cooperativa de Chile...
-
Es por las palabras que dijo el técnico de la Selección tras vencer a Uruguay y conseguir el pase al Mundial de Sudáfrica. El titular del or...
-
El presidente venezolano Hugo Chávez, no sólo es un personaje reconocido en todo el mundo por sus ideas y proyectos políticos para Venezuela...
-
Así el ex mandatario se refirió a los actos que los peronistas disidentes realizarán para conmemorar el Día de la Lealtad. "No caigamos...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario