7 de Septiembre de 1822. La Reina María I de Portugal, en 1785, implantó en el territorio brasileño el monopolio comercial, es decir que en sus colonias portuguesas implantó un régimen político-económico absolutista.
Esto provocó un malestar popular, lo que hizo que se planearan movimientos de rebeldía (Tiradentes).
Pero otros hechos contribuyeron a modificar la situación, cuando en Portugal, la reina Doña María I fue declarada demente y su hijo João asumió la regencia. A fines de 1807 decidió trasladar la corte al Brasil para evitar el cautiverio por parte de las tropas napoleónicas que invadían Portugal.
La corte arribó a Brasil en enero de 1808 y comenzó una época de prosperidad para el país que había sido, hasta entonces, simple colonia.
La Reina murió en 1816; y en 1821 el Rey Don João VI regresó a Lisboa, dejando como príncipe regente a su hijo don Pedro I, de 23 años (1798 - 1834).
Ya se había despertado en Brasil un sentimiento de nacionalismo y patriotismo; e instaron al príncipe a entronarse como soberano del Brasil con plenos poderes.
En diciembre de 1821, el rey ordenaba a su hijo Pedro I regresar a Lisboa, pero éste decidió quedarse y los hechos se van sucediendo hasta que el 7 de septiembre de 1822, a orillas del arroyo Ipiranga, en las cercanías de São Paulo, don Pedro I, con el apoyo de su amigo, el gran estadista y patriota José Bonifacio de Andrade e Silva, proclamó la Independencia del Brasil.
Ese mismo año fue coronado Emperador con el nombre de Pedro I.
Tras pocas luchas con las tropas portuguesas y en 1825 se firmó un tratado por el cual Don João VI reconoció la independencia a cambio de compensaciones económicas y la concesión del título honorífico de Emperador de por vida.
Categorias:
Historia,
Noticias,
Politica,
Sudamerica
Independencia de los Estados Unidos del Brasil
lunes, 7 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Translate
Más Leidos
-
Por medio de la resolución 1800/2009 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicada ayer en el Boletín ...
-
La bella Yulia Timoshenko deberá abandonar su cargo por decisión del Legislativo, impulsado por el opositor y próximo presidente Víctor Yanu...
-
La bandera cubana ondeará este lunes durante una hora en la Plaza Trafalgar, de Londres, para romper el silencio que los medios británicos m...
-
En un discurso transmitido por cadena nacional, la Presidenta ratificó la decisión de pagar la deuda con reservas y hasta desafió los fallos...
-
El pensamiento liberal siempre ha utilizado un discurso que enfatiza, en teoría, la defensa de los derechos individuales como razón de su pr...
Secciones:
Iglesia y Pedofilia
Comentarios:
Fotos del CHE
Con la tecnología de Blogger.
Mas zurdo que el Diego
0 comentarios:
Publicar un comentario